Teniendo como base el amor y la comunicación, aprende a detectar, escuchar y expresar tus necesidades y a escuchar las necesidades de tu pareja para llegar a una situación de acuerdo mutuo, en el que los dos queden bien, generando puntos de encuentro y unión.
La terapia de pareja supone un espacio para reflexionar y comprender como funciona la pareja y sus dinámicas, ayudando a sus miembros a entenderla, respetando la perspectiva y los sentimientos de cada uno, ya que ambos son claves para provocar los cambios necesarios, compartiendo la responsabilidad del problema y de las soluciones.
Es un proceso de descubrimiento para ir revelando cómo se ha llegado a la situación actual y porqué se mantiene.
El fin de la terapia se alcanza cuando los miembros de la pareja acuerdan una solución al conflicto que sea la mejor para ambos. Pasar de la pelea o el distanciamiento al acercamiento, al poder pensar en el otro, pero también en uno mismo.
La terapia de pareja se tiene que abordar desde una visión global de la pareja. La pareja es más que uno de sus miembros, ya que entre los dos miembros de la pareja han creado un vínculo: una forma de relacionarse, unos proyectos en común, la forma en la que resulten los problemas, etc. Cada individuo influye en ese vínculo y ayuda a crearlo, por lo que es importante pensar en cada una de las personas implicadas en la relación, pero también en la relación que se ha creado.
En la terapia de pareja podemos trabajar distintos procesos, lo usual es que se requiera trabajar en alguna de las siguientes situaciones, que son los más comunes en las relaciones de pareja que están pasando por un momento difícil en su relación.