Servicio Terapéutico

Terapia de Pareja

Teniendo como base el amor y la comunicación, aprende a detectar, escuchar y expresar tus necesidades y a escuchar las necesidades de tu pareja para llegar a una situación de acuerdo mutuo, en el que los dos queden bien, generando puntos de encuentro y unión.

La terapia de pareja supone un espacio para reflexionar y comprender como funciona la pareja y sus dinámicas, ayudando a sus miembros a entenderla, respetando la perspectiva y los sentimientos de cada uno, ya que ambos son claves para provocar los cambios necesarios, compartiendo la responsabilidad del problema y de las soluciones.

Es un proceso de descubrimiento para ir revelando cómo se ha llegado a la situación actual y porqué se mantiene.

El fin de la terapia se alcanza cuando los miembros de la pareja acuerdan una solución al conflicto que sea la mejor para ambos. Pasar de la pelea o el distanciamiento al acercamiento, al poder pensar en el otro, pero también en uno mismo.

La terapia de pareja se tiene que abordar desde una visión global de la pareja. La pareja es más que uno de sus miembros, ya que entre los dos miembros de la pareja han creado un vínculo: una forma de relacionarse, unos proyectos en común, la forma en la que resulten los problemas, etc. Cada individuo influye en ese vínculo y ayuda a crearlo, por lo que es importante pensar en cada una de las personas implicadas en la relación, pero también en la relación que se ha creado.

En la terapia de pareja podemos trabajar distintos procesos, lo usual es que se requiera trabajar en alguna de las siguientes situaciones, que son los más comunes en las relaciones de pareja que están pasando por un momento difícil en su relación.

Mejorar Comunicación

Mejorar Comunicación

Cuando una pareja no se comunica manera adecuada, no se expresa claramente, no se abre ante su pareja, no expresa lo que siente, no escucha; puede dar pie a malos entendidos, a un distanciamiento en la pareja, a no sentirse seguro en la relación.
Manejo de Conflictos

Manejo de Conflictos

Las parejas que ya tienen varios años juntos y que no han desarrollado la habilidad de comunicarse de forma efectiva, no saben realizar acuerdos, no trabajan en equipo o en su relación existen continuas decepciones que dan lugar al desencanto y la frustración, llegan a un punto que tienen conflictos constantes que no pueden resolver por sí mismos debido a la falta de herramientas para poder tener un diálogo efectivo e identificar las causas profundas que están originando los conflictos.
Lograr Perdonarse

Lograr Perdonarse

Existen parejas que se han lastimado debido a que cometen errores que pueden causar daño a otros, aún sin intención de hacerlo. Estas parejas necesitan trabajar en un proceso interno más profundo que les ayude a perdonarse. Ya que el perdón permite sanar y renovar el estado de ánimo, el espíritu y estar abiertos a continuar con mejores experiencias.
-

Terapia Individual

A través de la Psicoterapia Ericksoniana, puedes emprender un viaje de autoconocimiento imprescindible para conseguir aquello que deseas, para conocerte y tus propios recursos y liderar tu vida.

La terapia individual es un encuentro entre el terapeuta y el paciente en donde en un ambiente de aceptación, confidencialidad  y apertura el paciente puede expresar sus problemas y emociones.

En la terapia individual se identifican los conflictos personales y su origen. Estos pueden responder a situaciones especiales o tener su origen en nuestra propia historia personal. Es por esto que el objetivo  principal en el proceso de terapia es tener otro punto de vista para poder dar otro significado a lo que eres, a lo que ves y a tu historia. 

Cuando una persona puede verse de distinta forma, puede tener distintas posibilidades de respuesta ante un mismo evento o una misma experiencia.  Esto se logra al conocerse mejor, así como aceptar cualidades y defectos. En la terapia  se logra  cambiar el concepto de uno mismo y sanar las huellas que aún nos afectan.

La psicoterapia individual,  nos ayuda cuando sentimos malestar emocional e insatisfacción con  nuestra vida. Nos ayuda a explorar las razones y/o motivaciones de nuestra conducta que nos  ocasiona sufrimiento  a nosotros y a nuestros seres queridos y  nos dificultan las relaciones con nuestro entorno.

En la terapia de individual podemos trabajar distintos procesos, lo usual es que se requiera trabajar en alguna de las siguientes situaciones, que son los más comunes:

Estabilidad Emocional

Estabilidad Emocional

La depresión, la pérdida de un ser querido, el cierre de ciclos, la ansiedad, el estrés post traumático, el sentimiento de vacío o de no encontrar un propósito de vida, pueden ser superados si aprendes a conocer tu mundo interior y cómo funcionas ante el mundo exterior.
Auto Conocimiento

Auto Conocimiento

Este proceso es ideal cuando las personas requieren conocerse a sí mismos, cambiar algún patrón de conducta, trabajar con creencias limitantes para ser capaz de contemplar algo de un modo distinto, dejar alguna adicción o tener la capacidad de construir relaciones sanas.
Bienestar Integral

Bienestar Integral

Para estar sano y sentir bienestar una persona debe combinar ciertas acciones o actitudes con las que pueda llevar una vida más saludable y sentirse en equilibrio con su interior y exterior y para que pueda enfocar sus días con mejor estado de ánimo, con más vitalidad y energía, con mejores expectativas a futuro.
MODALIDAD

Terapia On-Line

Ofrezco sesiones de terapia tanto en modalidad presencial como en línea, diseñadas para atender las necesidades y preferencias individuales de cada paciente. Las consultas presenciales se realizan en un ambiente cálido y profesional, mientras que las sesiones en línea permiten disfrutar de un acompañamiento terapéutico de calidad desde la comodidad de su hogar.

Flexibilidad

La flexibilidad que ofrece la terapia en línea ha permitido a los pacientes ajustar las sesiones a sus horarios, lo que facilita la continuidad del tratamiento sin interferir en sus responsabilidades diarias. Un estudio de la American Psychological Association encontró que el 87% de los pacientes valoraron positivamente la conveniencia de programar citas en momentos que se adaptaran a su rutina. Además, la posibilidad de acceder a sesiones desde casa o cualquier otro lugar cómodo contribuye a reducir el estrés y aumenta la adherencia al tratamiento, especialmente para quienes tienen agendas apretadas o limitaciones de movilidad.

Accesibilidad

La terapia en línea ha mejorado el acceso a la atención psicológica, permitiendo que pacientes de diversas ubicaciones reciban tratamiento sin las limitaciones de distancia. Según un informe de la American Psychological Association, el 90% de los pacientes que participaron en terapias en línea reportaron mejoras significativas en síntomas de ansiedad y depresión. Además, un estudio de 2022 mostró que las solicitudes de terapia en línea aumentaron un 70%, siendo los jóvenes de 25 a 34 años los más frecuentes usuarios. Esta modalidad ofrece flexibilidad horaria y comodidad, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente.

Seguridad

La terapia en línea ofrece un entorno seguro y confidencial, utilizando plataformas que cumplen con rigurosos estándares de privacidad y protección de datos. Según un informe de la Journal of Psychological Disorders, el 97% de los terapeutas que brindan atención en línea utilizan tecnologías de encriptación para garantizar la seguridad de las conversaciones. Además, esta modalidad elimina el riesgo de encuentros cara a cara, lo que proporciona un mayor sentido de privacidad, especialmente para quienes se sienten más cómodos en un entorno controlado y discreto. Este nivel de seguridad favorece una experiencia terapéutica más abierta y efectiva.

Experiencias de Bienestar y Sanación

Todos queremos ser felices en la vida; todo lo que hacemos, lo hacemos porque buscamos nuestro bienestar. Sin embargo, ¿Sabemos ser felices?

En ocasiones no sabemos cómo, ni qué hacer para ello; no sabemos cómo manejar el estrés, cómo afrontar una situación complicada en el trabajo o en casa, cómo relacionarnos con nuestras emociones, cómo involucrarnos más, en fin, cómo ser felices.

Además, muchas veces sabemos ser felices, pero no sabemos cómo contribuir con el bienestar y felicidad de los demás.

La felicidad se construye todos los días y a través de diferentes cursos, talleres, charlas que imparto, conocerás, de manera general, algunas herramientas que desde la meditación, la sabiduría ancestral y diferentes prácticas filosóficas y espirituales, elevarán nuestros niveles subjetivos de felicidad y bienestar.

Estas herramientas podrán ayudarte no solo para tu desarrollo personal sino para el de aquellos que están a tu alrededor, ya sea que seas líder, padre de familia, coach, deportista, etc. Estás herramienta serán muy útiles para conocerte a ti mismo, tener mejores relaciones e influenciar el ambiente en el que te desenvuelves.

window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-X51CBNH8EQ'); !function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '743921019555239'); fbq('track', 'PageView');
Hacer una cita
1
¿Deseas charlar con Charys?
Hola 👋
Será un gusto platicar contigo.